Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
¿Quieres tener una empresa justa y equitativa?. Apuesta por la Igualdad de Oportunidades e Inclusión plena para todas las personas
La igualdad de oportunidades y la integración plena de todas las personas, sin distinción de género u orientación sexual, son pilares fundamentales para construir empresas más justas y equitativas. Todas las personas tenemos los mismos derechos y libertades en todos los ámbitos, ya sea político, social, económico o laboral.
Para promover la igualdad de géneros y combatir la discriminación, contamos con recursos morfosintácticos y léxico-semánticos en el español que nos permiten evitar el sexismo en el lenguaje sin contravenir las normas gramaticales ni oscurecer el mensaje. La información y sensibilización para la igualdad son esenciales para socializar su valor, eliminar estereotipos y lograr el compromiso de todas las personas de la organización.
Asimismo, la educación y la formación en igualdad son herramientas vitales para avanzar hacia la plena integración social y laboral del colectivo LGTBIQ+. Es crucial contar con un conjunto planificado de medidas y recursos que garanticen la igualdad real de toda la plantilla, incluyendo al colectivo LGTBIQ+, y fomentar un ambiente inclusivo en el entorno laboral, minimizando y eliminando cualquier tipo de práctica discriminatoria.
Aprender los conceptos y uso del lenguaje e imagen no sexista para su inmediata aplicación en el entorno laboral, así con el conocimiento de los derechos y garantías del colectivo LGTBIQ+ y su inclusión en la empresa, a través del uso de diferentes medios y/o herramientas.
Personal de empresa.
No se precisan conocimientos previos en la materia.
FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo que, a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras y les facilita su acceso gratuito o con descuento a la oferta formativa.
La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados para que éstos estén actualizados.
Toda empresa dispone un crédito formativo mínimo de 420€ al año para bonificar en formación. Este crédito del que dispone la empresa procede de la recaudación de la cuota de Formación Profesional que realiza la empresa a la Seguridad Social y se calcula en función de lo cotizado por formación profesional así como la plantilla media. FUNDAE dispone de una aplicación para poder calcular este crédito. Es importante saber que si el crédito no se emplea se pierde.
La gestión de la tramitación la puede realizar tu propia empresa o una gestoría. El siguiente VÍDEO muestra los pasos a seguir para que cualquier empresa pueda obtener bonificaciones.
Las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social se aplicarán una vez comunicada la finalización de la formación, que debe hacerse con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del ejercicio económico.
La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas para sus trabajadores dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Los trabajadores en Régimen Especial de Autónomos no se pueden acoger a la bonificación, por lo que no disponen de crédito en FUNDAE y no pueden pedir este tipo de formación.
No, nosotros no realizamos las tramitaciones de las empresas para bonificarse la formación pero sí que facilitamos toda la información necesaria para poder gestionarla.
¿Quieres que te llamemos?