Eficiencia energética
En un mundo donde la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos energéticos son cada vez más cruciales, este curso está diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para implementar prácticas energéticas sostenibles en diversos entornos.
A lo largo del curso, se explorarán:
Este curso está dirigido a profesionales del sector energético, ingenieros, arquitectos, gestores de instalaciones y cualquier persona interesada en contribuir a un futuro más sostenible. Los participantes adquirirán habilidades valiosas para identificar oportunidades de mejora, implementar soluciones efectivas y medir los resultados de sus esfuerzos.
Adquirir las competencias necesarias para entender y aplicar las medidas de gestión sostenible en los procesos productivos de la empresa.
Directores de producción de explotaciones agropecuarias y forestales
Directores de producción de explotaciones pesqueras y acuícolas
Directores de industrias manufactureras
Directores de explotaciones mineras
Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines
Directores de empresas de construcción
Directores comerciales y de ventas
Directores de publicidad y relaciones públicas
Directores de investigación y desarrollo
Técnicos en instalaciones de producción de energía
Técnicos en instalaciones de tratamiento de residuos, de aguas y otros operadores en plantas similares
Técnicos en control de instalaciones de procesamiento de productos químicos
Técnicos de refinerías de petróleo y gas natural
Técnicos en control de procesos de producción de metales
Técnicos en control de procesos no clasificados bajo otros epígrafes
Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes
Jefes de sección de tiendas y almacenes
Vendedores en tiendas y almacenes
Operadores de telemarketing
No se requiere experiencia profesional en el tema.
FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo que, a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras y les facilita su acceso gratuito o con descuento a la oferta formativa.
La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados para que éstos estén actualizados.
Toda empresa dispone un crédito formativo mínimo de 420€ al año para bonificar en formación. Este crédito del que dispone la empresa procede de la recaudación de la cuota de Formación Profesional que realiza la empresa a la Seguridad Social y se calcula en función de lo cotizado por formación profesional así como la plantilla media. FUNDAE dispone de una aplicación para poder calcular este crédito. Es importante saber que si el crédito no se emplea se pierde.
La gestión de la tramitación la puede realizar tu propia empresa o una gestoría. El siguiente VÍDEO muestra los pasos a seguir para que cualquier empresa pueda obtener bonificaciones.
Las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social se aplicarán una vez comunicada la finalización de la formación, que debe hacerse con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del ejercicio económico.
La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas para sus trabajadores dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Los trabajadores en Régimen Especial de Autónomos no se pueden acoger a la bonificación, por lo que no disponen de crédito en FUNDAE y no pueden pedir este tipo de formación.
No, nosotros no realizamos las tramitaciones de las empresas para bonificarse la formación pero sí que facilitamos toda la información necesaria para poder gestionarla.
¿Quieres que te llamemos?