Herramientas de productividad
Azure es el gran entorno "cloud" de Microsoft. Es un servicio que no para de crecer, incorporando día a día más servicios y con mejores precios que su competencia.
Es la segunda opción a nivel mundial y la que más deprisa avanza en entornos profesionales, aumentando cada día su penetración en el mercado.
Es la solución idónea para entornos Windows Server donde crear entornos de trabajo híbridos "red local <-> Microsoft Azure". Proporcionando servicios tan importantes, y que implementamos en el curso, como un plan de recuperación ante desastres. Replicando todo nuestro entorno de trabajo para garantizar la llamada "continuidad del negocio".
El 50 % de las implantaciones en Microsoft Azure son del mundo Linux, por lo que tienen total cabida y compatibilidad.
En definitiva, es un curso con un enfoque eminentemente profesional donde implementaremos una infraestructura completa con multitud de servicios. Además, será el punto de partida para seguir avanzando en tecnologías que serían imposibles de implementar en una red local.
A lo largo del curso implementaremos un gran número de tecnologías. El alumnado podrá crear máquinas virtuales, redes y trabajar con espacios de almacenamiento.
Realizaremos una conexión VPN para crear una nube híbrida. Las copias de seguridad dentro de Azure serán una parte importante para, independientemente del nivel de SLA que aporte Azure, estemos protegidos ante cualquier pérdida de datos o servicios.
Implementaremos servicios como Aplicaciones Web y bases de datos con SQL Server.
Finalmente, el alumnado aprenderá a "securizar" el entorno con distintas tecnologías: desde nivel de red, conexiones JIT, autenticación multifactor o encriptación de discos.
En definitiva, una gran introducción para aprender a trabajar con Microsoft Azure, e incluirlo como nuestro entorno "cloud" profesional.
FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo que, a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras y les facilita su acceso gratuito o con descuento a la oferta formativa.
La formación bonificada es una formación subvencionada por el Estado español, a través de FUNDAE, que permite que las empresas mantengan a sus trabajadores formados para que éstos estén actualizados.
Toda empresa dispone un crédito formativo mínimo de 420€ al año para bonificar en formación. Este crédito del que dispone la empresa procede de la recaudación de la cuota de Formación Profesional que realiza la empresa a la Seguridad Social y se calcula en función de lo cotizado por formación profesional así como la plantilla media. FUNDAE dispone de una aplicación para poder calcular este crédito. Es importante saber que si el crédito no se emplea se pierde.
La gestión de la tramitación la puede realizar tu propia empresa o una gestoría. El siguiente VÍDEO muestra los pasos a seguir para que cualquier empresa pueda obtener bonificaciones.
Las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social se aplicarán una vez comunicada la finalización de la formación, que debe hacerse con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del ejercicio económico.
La formación bonificada la pueden aplicar todas aquellas empresas españolas para sus trabajadores dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Los trabajadores en Régimen Especial de Autónomos no se pueden acoger a la bonificación, por lo que no disponen de crédito en FUNDAE y no pueden pedir este tipo de formación.
No, nosotros no realizamos las tramitaciones de las empresas para bonificarse la formación pero sí que facilitamos toda la información necesaria para poder gestionarla.
¿Quieres que te llamemos?